El Mito del Plástico

Inicio / Impresión IML / El Mito del Plástico

Ser sostenible es mucho más complicado que comprar un coche eléctrico y parar de consumir plástico. A veces lo es tanto, que lo que nos parecería más sostenible pasa a ser la opción más contaminante. Y este, es el mito del Plástico.

Objetivo: Cero Huella de Carbono

Antes de ponernos en materia, queremos remarcar que para Grifoll ser sostenibles es un objetivo prioritario. Desde el plan de sostenibilidad implantado en 2020 ha sido una prioridad para nosotros cambiar lo más rápido posible para tener una huella de carbono 0 en todo lo que hacemos. Con impresionantes resultados ya visibles como por ejemplo una reducción del 10% en el uso de plástico, la duplicación de la tasa de valoración de residuos respecto el año pasado, el 100% de la energía usada renovable, etc. Más en este artículo: Plan de sostenibilidad.

La Era de la Desinformación

En 2016 el “Oxford Dictionaries” seleccionó el término “post-truth” como la palabra del año.(1) Este término explica muy bien lo que provoca hechos como el mito del plástico:

La «post-truth», muy relacionada con la desinformación, llega si hace falta a todos los rincones del pensamiento, cuando interesa o es mediático. De esta manera se crean falsas ideas, cómo la del mito del plástico, o que las centrales nucleares son una opción poco sostenible: Ideas que són mucho más sencillas que la realidad y mucho más fáciles de vender.(2)

El Mito: Plástico o Papel

No nos tenemos que dejar engañar por el discurso ecologista fácil, no todo es blanco o negro, es lo que tienen los mitos, no es todo tan simple. Para ejemplificar lo engañados que podemos llegar a estar, y lo fácil que es caer en asociaciones fáciles, las cuales no tienen realmente ninguna base detrás, compararemos dos productos: los vasos reutilizables de PLÁSTICO IML vs. los vasos de CARTÓN. ¿Cuál crees que es el más sostenible?

– Durabilidad

Tal como explica la Dra. Goodship en uno de sus artículos, la durabilidad de un producto es una variable crucial a la hora de valorar como de sostenible es un producto. Los vasos de cartón debido a sus características intrínsecas, una vez han entrado en contacto con bebida se deben tirar, ya que se deterioran fácilmente. El IML por su parte, es un producto muy resistente que no se ve afectado por el desgaste de la misma manera que otras formas de etiquetado o material. Además, puede resistir las altas temperaturas de los procesos industriales de lavado o transformación. Esta característica nos lleva al siguiente punto.

– Reutilización

Una de las 7 Rs(3), uno de los pilares de la sostenibilidad y una característica inherente de la tecnología IML. Ya que la Reutilización es lo que diferencia los vasos IML de las otras opciones. Por su parte, cómo ya hemos visto, las opciones existentes con materiales más sostenibles como el papel o el cartón son de usar y tirar, práctica muy contaminante.

¿Qué es esto del IML?

El IML o In Mould Labelling es una técnica de decoración de piezas de plástico. Consiste en poner una etiqueta impresa en un molde e inyectar plástico, fundiendo la decoración con la pieza. La etiqueta IML pasa a formar parte del producto, siendo el método de decoración más duradero y de mayor impacto visual.
Fabricante IML

Y es que siempre se postula el plástico como el enemigo nº uno, sin prestar atención a que no todo se reduce a las materias primas, sino también a como interactuamos con el producto. Aquí recae gran parte del mito del plástico. Y es que con el papel tenemos prácticas muy dañinas como sociedad, como el usar y tirar, ya que nos despreocupamos o nunca se le ha dado tanta importancia, ya que de base era menos contaminante. Además, dentro de los plásticos hay diferencias abismales en cuanto a la huella de carbono que generan. Por ejemplo, el plástico utilizado para hacer nuestras etiquetas y vasos IML (PP) está dentro de la familia de los menos contaminantes (la Poliolefina).(4)

 

No Todo es lo que Parece

El mito del plástico

– Reciclaje y Reaprovechamiento

Otra de las Rs y seguramente la palabra más escuchada al hablar de sostenibilidad. Gracias a la importancia del Reciclaje, ya hay muchas regulaciones y empresas especializadas en ello. De hecho, en breve llegará una nueva regulación sobre el post-consumo, la utilización de materias primas recicladas para la fabricación de productos. Práctica que en el sector del plástico ya está muy extendida y avanzada (todo el sobrante de plástico lo enviamos a empresas así). De hecho ya se dice que en las próximas décadas se conseguirá desviar la mayoría de los desechos de los plásticos de los vertederos para reciclarlo.(5)

Por el contrario, el sector de papel aún está en desarrollo y le queda mucho recorrido para poder ser eficaz.

 

Plástico

– Sanidad y Seguridad

Y es que una vez reciclado, el papel pierde calidad, no se consigue volver a obtener la misma seguridad alimenticia. Todo esto por culpa de que la separación de los diferentes tipos de papel en las plantas de reciclado acostumbra a ser nula.

También remarcar, que el hecho de que la etiqueta IML sea parte del vaso es un gran punto a favor en cuanto a la seguridad alimenticia.

– Futuro

De cara al futuro muchas innovaciones están por venir. Una de las más interesantes, es la de la utilización del plástico biodegradable. Esta está en desarrollo, pero aún le queda recorrido para poder ser un sustituto perfecto a lo que se utiliza actualmente. Además, tal como hemos comentado antes, se prevé que en las próximas décadas se conseguirá desviar la mayoría de los desechos de los plásticos de los vertederos para reciclarlo.(5)

 

La Realidad del «Mito del Plástico»

En conclusión vemos que, lo que en un principio parecía una guerra fácilmente ganada por el cartón contra el plástico, realmente es más ajustado, y hasta hay casos dónde es mucho más sostenible utilizar plástico. Afirmar que la mejor opción es parar de utilizar plástico, no es la postura más ecológica, ya que como hemos visto muchas veces esta fundamentada en los mitos que hay creados alrededor del plástico.

Vaso reciclable con etiqueta IML

Por un lado, los vasos IML son un producto durable, resistente, reutilizable, de fácil reaprovechamiento, seguro y con unas expectativas de mejora altas en lo que se refiere a ser más sostenibles.

Vaso de papel reciclable

Por el otro lado, los vasos de cartón, que de base tiene una huella menor por su materia prima,  no son reutilizables, ya que son de usar y tirar y el reaprovechamiento es bastante parcial.

Como hemos dicho al principio, no todo es como parece. Al final por mucho que queramos, el plástico tiene unas propiedades muy buenas para ciertas funciones que no podemos pedir a otros materiales. Y, tal como hemos visto en el mito del plástico, intentar que suplan la misma función puede ser incluso hasta más dañino. El funcionamiento del mundo actual, el hecho de que la sostenibilidad en muchos países se ha convertido en un arma más de la retórica política, ha hecho que casos como «el mito del plástico» afloren.

Tenemos que entender que el mundo es mucho más complejo y que el cambio climático no tiene una fácil solución. Por eso, tenemos que intentar ir un poco más allá del mito del plástico, más allá de soluciones fáciles pero vacías, e intentar actuar de una forma, que si cree un cambio efectivo. En este caso podemos ver que la solución recae más en un uso responsable, tanto de los plásticos como de cualquier otro material, y por su reutilización y reciclado.

Aprende más sobre el IML

¿Qué es el In Mould Labelling?

En su expresión más básica, podemos decir que las etiquetas contienen información sobre el producto en el que se aplican. Sin embargo, la función principal del IML o In Mould Labelling es decorar. Entonces, ¿qué es la etiqueta IML?

6 Ventajas de usar Etiquetas IML

A pesar de existir desde la década de los 70, las nuevas mejoras técnicas han favorecido que el in mold labelling se imponga a otros sistemas de decoración como la serigrafía directa. Aquí sus principales ventajas.

Fabricante de Etiquetas IML

Grifoll fabrica etiquetas IML a medida, adaptando el material, grosor y acabados a las necesidades funcionales de la pieza y su proceso productivo. Todo esto con una gran agilidad para solventar imprevistos.

 

¿Interesado en el IML?

·
Más de 50 años de experiència en la impresión sobre plástico. Nos adaptamos con una gran agilidad. Certificados en Calidad Alimentaria conforme la norma FSSC 22000 y las GMP.
Saber más