En 2020 el equipo de Grifoll desarrolló un plan de sostenibilidad a cinco años basándose en los ODS 2030. En junio de 2022, justo a mitad de camino, estamos viendo los resultados de un plan que no solo afecta a la organización sino a todo el entorno con el que nos relacionamos: proveedores, clientes, instituciones…
Hemos resumido este Plan de Sostenibilidad en 5 pilares fundamentales:
1. Minimización de residuos y reaprovechamiento de consumibles
Durante la fabricación se producen mermas de material que no podemos reutilizar en fábrica. El reciclaje de este sobrante se realiza con gestores certificados en Economía Circular. Para los materiales que sí podemos reaprovechar, como los embalajes, hemos implantado una dinámica de reutilización de embalajes de proveedores y clientes, que se devuelven o se reutilizan en el circuito logístico interno.
2. Apuesta por las renovables y el autoconsumo
Actualmente el 100% de nuestro consumo energético proviene de energías limpias. Desde 2020 tenemos 197 paneles solares instalados en Grifoll con capacidad para suministrar hasta un 30% de las necesidades energéticas de la producción. Esta inversión está ayudando a reducir la huella de carbono de nuestros productos impresos y contribuye a un modelo energético más sostenible.
3. Producción eficiente y ahorro energético
En los últimos 3 años Grifoll ha invertido más de 3 millones de euros en modernizar su maquinaria de impresión y optimizar sus procesos productivos. Entre estas mejoras se encuentra la posibilidad de imprimir materiales más finos, con el consecuente ahorro en materias primas y transporte.
4. Materias primas
El objetivo es que nuestras principales soluciones promocionales sean 100% plastic free.
En volumen productivo, nuestras soluciones en papel y derivados representan actualmente un 81% frente a un 19% de plástico, una variación del 10% en favor del papel respecto al año anterior. Este dato es especialmente relevante si tenemos en cuenta que históricamente una de los valores diferenciales de Grifoll ha sido su capacidad para imprimir en plástico.
Este cambio responde a un esfuerzo por desarrollar y proponer activamente soluciones en papel con el suficiente valor agregado como para sustituir elementos promocionales plásticos. El mejor ejemplo es el desarrollo del PAPER TOY, del que hemos producido 50 millones de unidades en el último año.
5. Trazabilidad integral
Grifoll dispone de un sistema que traza el origen de las materias primas y los procesos de producción. Para conseguir una trazabilidad integral, nuestro departamento de Calidad está estudiando cómo medir la huella de carbono de nuestros productos principales.
Como parte de esta voluntad por disminuir el impacto medioambiental de nuestros productos, se ha impulsado el uso de materiales FSC, que han aumentado un 27% respecto al año pasado.
A pesar de las dificultades que implica, somos plenamente conscientes de la importancia de alcanzar un modelo productivo que minimice el impacto de la industria sobre el planeta. Por eso estamos dedicando una gran cantidad de tiempo, recursos y esfuerzo en convertir a Grifoll en un referente de sostenibilidad dentro de la industria gráfica.