La forma más visual de entender la importancia del sello FSC nos la da Google Earth con su herramienta Timelapse. La transformación de bosques y selvas en áreas de cultivo, y la explotación masiva de los recursos forestales está originando organismos de control, el más importante de ellos el Forest Stewardship Council (Consejo de Administración Forestal).
¿Cuál es la función del Forest Stewardship Council?
El Consejo de Administración Forestal se ocupa por un lado de garantizar que los recursos forestales se gestionan en origen de manera responsable, aportando un beneficio al medioambiente y a la sociedad. Por otro controla a través del sello FSC que la cadena de custodia de los materiales no se rompe, certificando que el papel o la madera que consumimos provienen de fuentes sostenibles.
Si en algún punto de la cadena entre el origen y el consumidor esta trazabilidad se rompiese, no se podría garantizar su origen. Esto hace que conseguir el certificado FSC sea todo un reto para las empresas, que deben analizar sus canales de suministro y reformular su propia gestión interna.
Tipos de certificado FSC
Existen 3 tipos de certificado FSC dependiendo de si hablamos de producción o distribución:
- Certificación de la Gestión Forestal: garantiza que las prácticas de explotación de los bosques son responsables y sostenibles.
- Certificación de la Cadena de Custodia: verifica que los productos comercializados como FSC realmente contienen materiales certificados a través de un sistema de trazabilidad y custodia.
- Madera Controlada: permite mezclar materiales controlados con materiales no certificados pero con garantías específicas. Esto permite poner el sello a un mix de, por ejemplo, papel reciclado con papel FSC, incrementando la sostenibilidad del ciclo de vida de la materia prima.
Fuente: https://es.fsc.org/es-es/certificacin/tipos-de-certificados-fsc
Si quieres saber más sobre nuestras certificaciones y cómo impactan en la calidad de los productos impresos, puedes visitar nuestro apartado de Calidad.